domingo, 26 de mayo de 2013

Dart Waider

Armadura completa samurái. Lucas se inspiró en estos trajes para moldear la de Darth Vader.
Es el antagonista principal de la trilogía original de la saga Star Wars.

Aparece originalmente en los episodios IV, V y VI; la transformación de Anakin Skywalker en Darth Vader es retratada en el episodio III. Además, aparece en la amplia serie de novelas, juegos e historietas del Universo Expandido.

Loquillo

José María Sanz Beltrán (Barcelona, 21 de diciembre de 1960), alias Loquillo, o Loco, es un cantante español de rock. Hasta mediados de 2007, lo acompañaron los llamados Trogloditas (Simón, el último troglodita original, dejó la banda y se quedó con el nombre de Trogloditas). Actualmente se presenta como Loquillo, si bien, acompañado de sus colaboradores habituales, como Igor Paskual o Jaime Stinus.
A este señor yo le veía por Calle Torrelaguna hace muchos años.

Para saber más


Keith Haring

Haring en una fiesta en el restaurante Gonzalez y Gonzalez, Greenwich Village (1988).
Biografía
Desde muy pequeño empezó a dibujar inspirándose en los dibujos animados de la televisión. Estudió arte en la Ivy School of Art de Pittsburgh, donde comenzó a hacer serigrafías para imprimir en camisetas. Y posteriormente continúo sus estudios en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York durante 1978 y 1979, donde estuvo influenciado por Keith Sonnler y Joseph Kossuth que le animaron a formarse como artista conceptual tras la experimentacion con la forma y el color. En el verano de 1979 realizó una performance titulada Poetry-Word-Things, en el Club 57 de Manhattan. En 1980 comenzó a hacer grafitis, dibujando con rotulador imágenes similares a dibujos animados sobre anuncios en el metro de Nueva York. Más tarde le siguieron unas historietas dibujadas con tiza blanca sobre los paneles negros del metro reservados para publicidad. Fue arrestado en varias ocasiones por dañar la propiedad pública. Keith Haring intentó combinar en su obra el arte, la música y la moda, rompiendo barreras entre estos campos. La iconografía era una mezcla de elementos sexuales con platillos volantes, personas y perros, animales y figuras danzando; a los que se añadieron más tarde figuras corriendo, bebés gateando, halos, pirámides, televisiones, teléfonos y referencias a la energía nuclear; el tratamiento de Keith Haring de temas como el poder y el miedo a la tecnología sugiere angustia y refleja su inquietud moral. Su primera exposición individual fue en la galería Tony Shafrazi de Nueva York, en 1982. Perro rojo (1985), escultura ubicada en Ulm, Baden-Württemberg, Alemania. El soporte pictórico que utilizaba Haring era variado y accesible (papel, fibra de vidrio, lienzo, piezas de acero esmaltado, camisetas, vasos y vaciados en escayola de obras de arte conocidas); sus fuentes son el arte esquimal, africano, maya y de los aborígenes, así como la caligrafía china, los all-over de Alechinsky, Andy Warhol y Mark Tobey, a partir de los cuales evolucionó hacia su estilo semiabstracto característico, una especie de new wave azteca que recuerda a Pollock y a Penck. Gruesas líneas negras bordean figuras esquemáticas en unas composiciones dominadas por un horror vacui evidente que vibran con una energía irresistible y llamativa. El estilo de Haring refleja el ethos de la generación pop y de la cultura callejera del East Village (Manhattan). Intentó plantear las cosas de la manera más simple posible. Como Warhol, Haring abrazó la cultura demótica, es decir, una combinación de moda, arte y música, rompiendo barreras entre estas manifestaciones para darles una mayor extensión; este factor es básico para entender su éxito comercial en todo el mundo, en varios géneros, incluyendo murales, escultura, posters y pintura corporal. En 1986 pintó un trozo del muro de Berlín. En ese mismo año abrió la boutique Pop Shop, en la que vendía sus productos. En 1989 creó la Fundación Keith Haring cuyo objetivo es luchar por la solución de los problemas sociales. Murió víctima del sida en Nueva York, el 16 de febrero de 1990.

Más información.
http://www.homines.com/arte_xx/crono_keith_haring/index.htm

domingo, 5 de mayo de 2013

La enseñanza de las matemáticas en el primer ciclo de educación primaria. Una experiencia didáctica.



Fuensanta Hernández Pina
Encarnación Soriano Ayala
Universidad de Murcia. 
1997


Los programas de matemáticas institucionales se han venido sustentando en diferentes teorías del aprendizaje. El conductismo ha fundamentado la LGE de 1970, la teoría de Pieget los Programas Renovados de 1982, y las teorías cognitivas del aprendizaje el Diseño Curricular Base  y el Decreto 1006/1991.


Cuentos infantiles cantados.

Cuentos infantiles cantados.

Cuentos infantiles cantados. Rimando-ando.

Cuentos infantiles cantados. La bruja Cereza.


Cuentos cortos para niños. Ramón el dragón.
PDF Ramón el dragón.


Miliki canciones en dibujos animados.

Tema 38


 Tema 38 

En el siguiente PDF se encuentra un resumen del tema 38 de la oposición a secundaria de Orientación Psicopedagógica.

 PDF sobre Tema 38